jueves, 31 de marzo de 2011
2º BACHILLERATO-CTM
lunes, 7 de marzo de 2011
2º BACHILLERATO CTM
Más allá del protagonismo del cambio climático, estas son las últimas investigaciones -y sorpresas- sobre las agresiones a la atmósfera. Entre ellas, las consecuencias de graves episodios de contaminación urbana, como los sufridos en Madrid y Barcelona en febrero.
Panorámica de Madrid el 10 de febrero, con la 'boina' de contaminación y el 14 de febrero después de llover.
domingo, 23 de enero de 2011
1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA
El trabajo debe incluir:
- Definición de sistema endocrino, glándula endocrina y hormona.
- Mecanismo de acción de las hormonas, en general.
- Localización de las principales glándulas endocrinas en Mamíferos.
- Hormona/s que produce cada glándula.
- Función de cada hormona.
El formato será el mismo que en la 1ª evaluación;
- documento de word, 4 hojas máximo.
- presentación de power point, 10 diapositivas máximo.
Debéis consultar distintas fuentes de información y citarlas. Podéis incluir imágenes o dibujos.
En la valoración del trabajo se tendrá en cuenta la rigurosidad (en internet hay muchas páginas-basura), la claridad en la exposición y la utilización de vocabulario científico. Se valorará negativamente los trabajos tipo cortar y pegar.
La puntuación máxima será 0.5 puntos.
Debéis enviarlo a la dirección de correo electrónico habitual: aurorapuntero@hotmail.com
El plazo de entrega termina el viernes 4 de febrero.
Os recomiendo que no lo hagáis muy extenso para que os resulte útil para estudiar.
Ánimo, ya queda menos.
domingo, 5 de diciembre de 2010
2º BACHILLERATO
viernes, 3 de diciembre de 2010
BIOLOGÍA 1º BACHILLERATO, CTM 2º BACHILLERATO
Aquí os dejo el enlace a un artículo del diario EL PAÍS, que habla del descubrimiento de unas bacterias en el Lago Mono, en California, que pueden metabolizar el arsénico e incorporarlo a sus biomoléculas. Es de gran importancia porque para el resto de organismos el arsénico es muy tóxico y altera las funciones metabólicas.
viernes, 26 de noviembre de 2010
1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA
DESAYUNO SALUDABLE EN EL
LABORATORIO DE CIENCIAS
Durante el día 24 de noviembre hemos realizado una actividad complementaria con los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A y B . La actividad es el “Desayuno Mediterráneo” que ya iniciamos en el curso 07/08.
Este desayuno tiene como finalidad conseguir que los alumnos aprendan buenos hábitos alimenticios, dentro de los objetivos relacionados con la nutrición en la materia de Biología en el Bachillerato. Son los propios alumnos los que nos cuentan que vienen a clase sin desayunar, nada o casi nada, por lo que pensamos que su rendimiento escolar puede verse disminuido. Pretendemos que aprecien que un buen desayuno, sano y equilibrado puede ser apetecible y fácil de preparar.
El menú fue el siguiente:
-zumo de naranja natural
-2 tostadas de pan de barra con aceite de oliva virgen extra y tomate natural
-un producto lácteo: yogur, vaso de leche o L. cassei (actimel, marca comercial)
El resultado ha sido muy positivo, los alumnos se han organizado en grupos para traer los ingredientes (los de 1º B se han atrevido con el jamón serrano), prepararlo y recogerlo todo posteriormente.
El desayuno es la primera comida del día y nos debe aportar los nutrientes y la energía necesarios para funcionar durante toda la mañana. Debe contener hidratos de carbono tipo polisacáridos, que se digieren lentamente y nos aportan unidades de glucosa, como los del pan, lípidos con ácidos grasos insaturados como los del aceite de oliva, proteínas como las de los lácteos, vitaminas, sales minerales y fibra como las de las naranjas y el tomate.
Esperamos que esta actividad haya resultado interesante y podamos repetirla en cursos posteriores.
ALUMNAS DE 1º B PREPARANDO EL ZUMO
domingo, 14 de noviembre de 2010
2º BACHILLERATO-CTM
