Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta NUTRICIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUTRICIÓN. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

LAS ETIQUETAS CONFUNDEN: GALLETAS NO TAN SALUDABLES

Muchas etiquetas de alimentos inducen al consumidor a confusión. Si unas galletas llevan el sello de la Asociación Española de Pediatría podemos creer que están avaladas nutricionalmente por estos profesionales, nos inspirarán confianza y las compraremos. Pero no siempre es así; el conocido Bollycao, paradigma de la bollería industrial, está avalado en su etiqueta por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación. Se trata de un caso de publicidad engañosa. La industria alimentaria financia estas sociedades a cambio de un sello de supuesta calidad o aptitud nutricional. 

Hay que leer la letra pequeña de las etiquetas y la información nutricional, es decir, la energía que aportan por ración en kcal, la cantidad de grasas, sobre todo saturadas y de azúcares refinados (mono y disacáridos) y la sal. Muchas de las raciones tipo de estos productos sobrepasan con mucho las cantidades diarias recomendadas. 

De esto va el artículo que he leído hoy: Las galletas NO son saludables

Lo mejor, volver a la repostería hecha en casa con aceite de oliva y al bocadillo de jamón.

sábado, 19 de noviembre de 2011

1º BACHILLERATO BIOLOGÍA-CURSO 2011/12

Este es el enlace hacia la página de nutrición del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas)-CNICE que tenéis que visitar:

NUTRICIÓN ITE

La página tiene tres partes:
  • La composición de los alimentos
  • Una dieta equilibrada
  • Dieta y salud en la adolescencia
Cada parte contiene actividades iniciales, contenidos, actividades de fijación y complementarias. Debéis leerlo todo y realizar algunas actividades y test de autoevaluación. Después escribiréis un comentario, en el blog o a través del correo electrónico, sobre qué os ha parecido la página, que datos nuevos habéis conocido y qué os ha resultado más interesante. La nota máxima de esta actividad es 0.5.
Os recuerdo mi dirección de correo electrónico: aurorapuntero@hotmail.com
El plazo máximo de entrega del comentario es el viernes 16 de diciembre, aunque si lo tenéis antes, mejor

viernes, 26 de noviembre de 2010

1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA


DESAYUNO SALUDABLE EN EL

LABORATORIO DE CIENCIAS


Durante el día 24 de noviembre hemos realizado una actividad complementaria con los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A y B . La actividad es el “Desayuno Mediterráneo” que ya iniciamos en el curso 07/08.



Este desayuno tiene como finalidad conseguir que los alumnos aprendan buenos hábitos alimenticios, dentro de los objetivos relacionados con la nutrición en la materia de Biología en el Bachillerato. Son los propios alumnos los que nos cuentan que vienen a clase sin desayunar, nada o casi nada, por lo que pensamos que su rendimiento escolar puede verse disminuido. Pretendemos que aprecien que un buen desayuno, sano y equilibrado puede ser apetecible y fácil de preparar.



El menú fue el siguiente:
-zumo de naranja natural
-2 tostadas de pan de barra con aceite de oliva virgen extra y tomate natural
-un producto lácteo: yogur, vaso de leche o L. cassei (actimel, marca comercial)


El resultado ha sido muy positivo, los alumnos se han organizado en grupos para traer los ingredientes (los de 1º B se han atrevido con el jamón serrano), prepararlo y recogerlo todo posteriormente.

El desayuno es la primera comida del día y nos debe aportar los nutrientes y la energía necesarios para funcionar durante toda la mañana. Debe contener hidratos de carbono tipo polisacáridos, que se digieren lentamente y nos aportan unidades de glucosa, como los del pan, lípidos con ácidos grasos insaturados como los del aceite de oliva, proteínas como las de los lácteos, vitaminas, sales minerales y fibra como las de las naranjas y el tomate.


Esperamos que esta actividad haya resultado interesante y podamos repetirla en cursos posteriores.




ALUMNAS DE 1º B PREPARANDO EL ZUMO


ALUMNOS DE 1º B TOMANDO EL DESAYUNO