Etiquetas

1º BACHILLERATO (19) 2º BACHILLERATO (13) BIOLOGÍA (7) CTM (16)
Mostrando entradas con la etiqueta 1º BACHILLERATO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º BACHILLERATO. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

LAS ETIQUETAS CONFUNDEN: GALLETAS NO TAN SALUDABLES

Muchas etiquetas de alimentos inducen al consumidor a confusión. Si unas galletas llevan el sello de la Asociación Española de Pediatría podemos creer que están avaladas nutricionalmente por estos profesionales, nos inspirarán confianza y las compraremos. Pero no siempre es así; el conocido Bollycao, paradigma de la bollería industrial, está avalado en su etiqueta por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación. Se trata de un caso de publicidad engañosa. La industria alimentaria financia estas sociedades a cambio de un sello de supuesta calidad o aptitud nutricional. 

Hay que leer la letra pequeña de las etiquetas y la información nutricional, es decir, la energía que aportan por ración en kcal, la cantidad de grasas, sobre todo saturadas y de azúcares refinados (mono y disacáridos) y la sal. Muchas de las raciones tipo de estos productos sobrepasan con mucho las cantidades diarias recomendadas. 

De esto va el artículo que he leído hoy: Las galletas NO son saludables

Lo mejor, volver a la repostería hecha en casa con aceite de oliva y al bocadillo de jamón.

domingo, 3 de junio de 2012

1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA

Este es el documento sobre EL ORIGEN DE LA VIDA que vamos a trabajar a partir del martes 5 de junio

Forma parte del TEMA 18: LA HISTORIA GEOLÓGICA DE LA TIERRA

viernes, 25 de mayo de 2012

1º BACHILLERATO-GEOLOGÍA

Aquí os dejo el documento sobre el suelo que vamos a trabajar en clase a partir del miércoles 30 de mayo. Corresponde con el CRITERIO DE EVALUACIÓN Nº 4

EL SUELO


Las condiciones climáticas y las fuertes pendientes no permiten la formación de suelo en estas zonas, por lo que la vegetación está muy limitada.

PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA
EN GRANADA

1º BACHILLERATO-GEOLOGÍA

Estas son las indicaciones para el trabajo final de la 3ª evaluación.

El tema es LA HISTORIA GEOLÓGICA DE LA TIERRA. Debéis elegir una de estas épocas:
  • EL PRECÁMBRICO
  • EL PALEOZOICO
  • EL MESOZOICO
  • EL CENOZOICO

El formato es el habitual, presentación (10 diapositivas máximo)) o documento de texto (5 hojas máximo). Los criterios de valoración positiva son los de siempre: rigurosidad, concisión, uso de vocabulario científico y uso de bibliografía variada. Se valorarán negativamente los trabajos tipo "cortar y pegar", las faltas de ortografía y la falta de bibliografía. La puntuación máxima es 1 punto.

El plazo de presentación acaba el domingo 10 de junio, a través del correo electrónico aurorapuntero@hotmail.com


1º BACHILLERATO GEOLOGÍA

Este es el documento sobre TECTÓNICA (pliegues y fallas) que vamos a trabajar a partir del lunes 28 de mayo

PLIEGUES Y FALLAS

domingo, 20 de mayo de 2012

1º BACHILLERATO A Y D-CMC

Esta es la doble propuesta de trabajo para la 3ª evaluación:
  • Realiza un listado con 5 aportaciones de la Ciencia para mejorar los problemas de la sociedad, incluyendo la fecha y el nombte del o los científicos implicados y justificando el porqué de dicha elección. (1.5 puntos). Corresponde con el criterio de evaluación 1.

  • Selecciona un artículo de periódico o revista digital sobre alguno de los temas trabajados durante el trimestre (TEMA 6: DESARROLLO SOSTENIBLE O TEMA 7: NUEVOS MATERIALES), justificando el motivo de esta elección. (0.5 puntos). Corresponde con el criterio de evaluación 2.


Criterio de evaluación 1: Analizar algunas aportaciones científico-tecnológicas a diversos problemas que tiene planteados la humanidad, y la importancia del contexto político-social en su puesta en práctica, considerando sus ventajas e inconvenientes desde un punto de vista económico, medioambiental y social.
Criterio de evaluación 2: Obtener, seleccionar y valorar informaciones sobre distintos temas científicos y tecnológicos de repercusión social y comunicar conclusiones e ideas en distintos soportes a públicos diversos, utilizando eficazmente las tecnologías de la información y comunicación, para formarse opiniones propias argumentadas.

Se valorará positivamente la rigurosidad y la selección crítica de la información y negativamente la falta de concreción, las faltas de ortografía y los trabajos tipo cortar y pegar.

El plazo de entrega, por correo electrónico (aurorapuntero@hotmail.com), finalizará el viernes 8 de junio.

Recuerdo la fecha de los próximos exámenes:
TEMA 6: 23 DE MAYO (1º A Y D)
TEMA 7: 15 DE JUNIO (1º A), 18 DE JUNIO (1º D)
EXAMEN FINAL: 20 DE JUNIO

Mucho ánimo para el último esfuerzo y
suerte para la última recompensa (2º de Bachillerato)


domingo, 13 de mayo de 2012

1º BACHILLERATO-GEOLOGÍA

Aquí os dejo el enlace al documento que vamos a necesitar para la práctica de minerales que haremos a partir del miércoles 16 de mayo.

MINERALES

miércoles, 1 de febrero de 2012

CMC-1º BACHILLERATO A Y D

Esta es la DOBLE PROPUESTA DE TRABAJO para la 1ª evaluación de CMC.




PROPUESTA 1
Los temas que podéis elegir son los dos que hemos visto en clase:
-Genética
-Salud y enfermedad

Tenéis que realizar trabajo de investigación sobre el tema elegido, consultando diversas fuentes de información y seleccionándola de forma crítica y coherente (no la 1ª página que os salga).

El formato puede ser un documento de word (5 páginas máximo) o una presentación de power point (diez diapositivas máximo). Debéis incluir imágenes, sin alargarlo mucho.


El plazo de entrega, por correo electrónico (aurorapuntero@hotmail.com), empieza ya y finaliza el viernes 9 de MARZO

No lo dejéis para el final, si lo recibo pronto os lo puedo devolver corregido ya. Los trabajos tipo "cortar y pegar" no puntúan.

La nota máxima es 1.5 puntos. Se valorará el contenido y la presentación.También claridad y concreción. Las faltas de ortografía, no utilizar lenguaje científico y no citar la bibliografía restan puntuación.

PROPUESTA 2
Tenéis que buscar una noticia de actualidad que os interese, relacionada con los temas de clase, en los periódicos y revistas digitales. Copiáis el enlace y me lo enviáis por correo electrónico, junto con un breve comentario justificando vuestro interés.

La nota máxima es 0.5 puntos. El plazo de entrega finaliza el viernes 9 de MARZO


BUENA SUERTE CON LAS DOS PROPUESTAS

martes, 31 de enero de 2012

1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA

TRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN

Esta es la propuesta del 2º trabajo práctico para la 2ª evaluación.


Se relaciona con el criterio de evaluación nº 10: Diseñar y realizar investigaciones que contemplen las características esenciales del trabajo científico (concreción del problema, emisión de hipótesis, diseño y realización de experiencias y comunicación de resultados).




Debéis presentar un trabajo sobre alguno de estos dos temas:
  • La clonación: técnicas, aplicaciones y repercusiones.
  • El control artificial de la reproducción.
El trabajo debe incluir una base teórica que desarrolle los conceptos básicos del tema elegido y las aplicaciones y técnicas que se utilizan en cada caso. Podéis seguir la estructura del libro de texto y ampliar en otras fuentes, con imágenes, esquemas, textos o enlaces a vídeos.

El formato puede ser:
  • un documento de word (máximo 5 páginas)
  • una presentación de power point (máximo 10 diapositivas)
El plazo de entrega termina el viernes 2 de marzo de 2012, a través del correo electrónico: aurorapuntero@hotmail.com

El trabajo, que se corresponde con el criterio de evaluación 10, tendrá un valor de 1 punto en el total de la nota de la 2ª evaluación. Debéis citar todas las páginas que utilicéis como fuente de información, a modo de bibliografía. Se valorará positivamente la claridad de exposición, la rigurosidad, la concreción y la utilización de vocabulario científico. No se calificará ningún trabajo tipo "cortar y pegar".

viernes, 27 de enero de 2012

BIOLOGÍA 1º BACHILLERATO

Aquí os dejo el enlace al documento repaso de mitosis y meiosis, que comentamos en clase:


Los temas importantes no se deberían olvidar.

martes, 24 de enero de 2012

BIOLOGÍA-1º BACHILLERATO

Os dejo dos enlaces: uno a un artículo del diarío PÚBLICO sobre la importancia de la flora bacteriana en el desarrollo de algunas enfermedades como el autismo, la enfermedad de Crohn o la esclerosis múltiple.

EL CUERPO HUMANO ES UNA BACTERIA

El estudio de los cien billones de microorganismos que habitan en el interior del intestino está cambiando el tratamiento de las patologías gastrointestinales, las dolencias cardiovasculares e incluso trastornos como el autismo.


Y otro a un artículo del diario EL PAÍS sobre el descubrimiento de una enfermedad autoinmune  que causa crisis psicóticas y trastornos de personalidad. La dolencia fue descubierta en 2007 por el médico Josep Dalmau.

ENLOQUECER POR UN ANTICUERPO

Los comentaremos en clase.

jueves, 19 de enero de 2012

1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA

AQUÍ OS DEJO  DOS PRESENTACIONES SOBRE
SISTEMA ENDOCRINO DE ALUMNOS DEL CURSO PASADO, QUE OS PUEDEN AYUDAR CON ESTE TEMA




CARMEN RAMÍREZ - 1º BACHILLERATO B (CURSO 10/11)


ALBERTO MARTÍNEZ - 1º BACHILLERATO A (CURSO 10/11)

jueves, 5 de enero de 2012

1º BACHILLERATO A Y B BIOLOGÍA

Hola a todos, como ya se están acabando las vacaciones os propongo algo de trabajo. He encontrado un artículo interesante en un blog de EL PAÍS, llamado SIMETRÍAS. 

El autor del artículo, Javier Sampedro, considera que los dos grandes genios de la Biología del siglo XX han sido mujeres: Barbara McClintock, genetista americana, y Lynn Margulis, a la que ya conocemos. Leed el artículo y lo comentamos en clase.

Un genio de la Biología

sábado, 19 de noviembre de 2011

1º BACHILLERATO BIOLOGÍA-CURSO 2011/12

Este es el enlace hacia la página de nutrición del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas)-CNICE que tenéis que visitar:

NUTRICIÓN ITE

La página tiene tres partes:
  • La composición de los alimentos
  • Una dieta equilibrada
  • Dieta y salud en la adolescencia
Cada parte contiene actividades iniciales, contenidos, actividades de fijación y complementarias. Debéis leerlo todo y realizar algunas actividades y test de autoevaluación. Después escribiréis un comentario, en el blog o a través del correo electrónico, sobre qué os ha parecido la página, que datos nuevos habéis conocido y qué os ha resultado más interesante. La nota máxima de esta actividad es 0.5.
Os recuerdo mi dirección de correo electrónico: aurorapuntero@hotmail.com
El plazo máximo de entrega del comentario es el viernes 16 de diciembre, aunque si lo tenéis antes, mejor

martes, 4 de octubre de 2011

1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA

TEMA 3: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Como ya sabéis seguimos la clasificación en 5 reinos de las biólogas
Lynn Margulis y Karlene Schwartz (1985)
Lynn Margulis en una visita a España, en 2007
Árbol filogenético de los 5 Reinos
TRABAJO PROPUESTO:
Tenéis que realizar una ficha por cada reino, donde aparezcan las características generales y una breve clasificación de los organismos de dicho reino.
El formato puede ser un documento de word (una página por reino) o una presentación de power point (una o dos diapositivas por reino). Podéis incluir imágenes, sin alargarlo mucho. Recordad que os tiene que ser útil para repasar después.
El plazo de entrega, por correo electrónico (aurorapuntero@hotmail.com), empieza ya y finaliza el viernes 21 de octubre. Se valorará el contenido y la presentación.
No lo dejéis para el final, si lo recibo pronto os lo puedo devolver corregido ya.
La nota máxima es 0.5 puntos. Se valorará claridad y concreción. Las faltas de ortografía, no utilizar lenguaje científico y no citar la bibliografía restan puntuación.

domingo, 23 de enero de 2011

1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA

TRABAJO DE BIOLOGÍA-2ª EVALUACIÓN

Este es el primer trabajo que tenéis que realizar en la 2ª evaluación. Se corresponde con el criterio de evaluación 9: Contrastar diferentes fuentes de información y elaborar informes relacionados con problemas biológicos y geológicos relevantes en la sociedad.
Se trata de un resumen sobre el Sistema Endocrino, tomando como base lo que hemos visto en clase.

El trabajo debe incluir:
  • Definición de sistema endocrino, glándula endocrina y hormona.
  • Mecanismo de acción de las hormonas, en general.
  • Localización de las principales glándulas endocrinas en Mamíferos.
  • Hormona/s que produce cada glándula.
  • Función de cada hormona.

El formato será el mismo que en la 1ª evaluación;

  • documento de word, 4 hojas máximo.
  • presentación de power point, 10 diapositivas máximo.

Debéis consultar distintas fuentes de información y citarlas. Podéis incluir imágenes o dibujos.

En la valoración del trabajo se tendrá en cuenta la rigurosidad (en internet hay muchas páginas-basura), la claridad en la exposición y la utilización de vocabulario científico. Se valorará negativamente los trabajos tipo cortar y pegar.

La puntuación máxima será 0.5 puntos.

Debéis enviarlo a la dirección de correo electrónico habitual: aurorapuntero@hotmail.com

El plazo de entrega termina el viernes 4 de febrero.

Os recomiendo que no lo hagáis muy extenso para que os resulte útil para estudiar.

Ánimo, ya queda menos.

viernes, 3 de diciembre de 2010

BIOLOGÍA 1º BACHILLERATO, CTM 2º BACHILLERATO

INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE ASTROBIOLOGÍA
DE LA NASA HAN DESCUBIERTO
BACTERIAS QUE UTILIZAN EL ARSÉNICO


Aquí os dejo el enlace a un artículo del diario EL PAÍS, que habla del descubrimiento de unas bacterias en el Lago Mono, en California, que pueden metabolizar el arsénico e incorporarlo a sus biomoléculas. Es de gran importancia porque para el resto de organismos el arsénico es muy tóxico y altera las funciones metabólicas.


Estas bacterias son un ejemplo de organismos extremófilos, como las que viven en las aguas del Río Tinto, en Huelva, cuyo estudio resulta muy interesante para conocer posibilidades de vida en otros planetas.


BACTERIAS EXTREMÓFILAS



Aurora Puntero
3 de diciembre de 2010

viernes, 26 de noviembre de 2010

1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA


DESAYUNO SALUDABLE EN EL

LABORATORIO DE CIENCIAS


Durante el día 24 de noviembre hemos realizado una actividad complementaria con los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A y B . La actividad es el “Desayuno Mediterráneo” que ya iniciamos en el curso 07/08.



Este desayuno tiene como finalidad conseguir que los alumnos aprendan buenos hábitos alimenticios, dentro de los objetivos relacionados con la nutrición en la materia de Biología en el Bachillerato. Son los propios alumnos los que nos cuentan que vienen a clase sin desayunar, nada o casi nada, por lo que pensamos que su rendimiento escolar puede verse disminuido. Pretendemos que aprecien que un buen desayuno, sano y equilibrado puede ser apetecible y fácil de preparar.



El menú fue el siguiente:
-zumo de naranja natural
-2 tostadas de pan de barra con aceite de oliva virgen extra y tomate natural
-un producto lácteo: yogur, vaso de leche o L. cassei (actimel, marca comercial)


El resultado ha sido muy positivo, los alumnos se han organizado en grupos para traer los ingredientes (los de 1º B se han atrevido con el jamón serrano), prepararlo y recogerlo todo posteriormente.

El desayuno es la primera comida del día y nos debe aportar los nutrientes y la energía necesarios para funcionar durante toda la mañana. Debe contener hidratos de carbono tipo polisacáridos, que se digieren lentamente y nos aportan unidades de glucosa, como los del pan, lípidos con ácidos grasos insaturados como los del aceite de oliva, proteínas como las de los lácteos, vitaminas, sales minerales y fibra como las de las naranjas y el tomate.


Esperamos que esta actividad haya resultado interesante y podamos repetirla en cursos posteriores.




ALUMNAS DE 1º B PREPARANDO EL ZUMO


ALUMNOS DE 1º B TOMANDO EL DESAYUNO





viernes, 12 de noviembre de 2010

1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA

Este es el trabajo de José María Lara, de 1º B Bachillerato,
sobre los 5 reinos de seres vivos