viernes, 19 de febrero de 2016
LAS ETIQUETAS CONFUNDEN: GALLETAS NO TAN SALUDABLES
domingo, 3 de junio de 2012
1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA
viernes, 25 de mayo de 2012
1º BACHILLERATO-GEOLOGÍA
EL SUELO
1º BACHILLERATO-GEOLOGÍA
El tema es LA HISTORIA GEOLÓGICA DE LA TIERRA. Debéis elegir una de estas épocas:
- EL PRECÁMBRICO
- EL PALEOZOICO
- EL MESOZOICO
- EL CENOZOICO
1º BACHILLERATO GEOLOGÍA
PLIEGUES Y FALLAS
domingo, 20 de mayo de 2012
1º BACHILLERATO A Y D-CMC
- Realiza un listado con 5 aportaciones de la Ciencia para mejorar los problemas de la sociedad, incluyendo la fecha y el nombte del o los científicos implicados y justificando el porqué de dicha elección. (1.5 puntos). Corresponde con el criterio de evaluación 1.
- Selecciona un artículo de periódico o revista digital sobre alguno de los temas trabajados durante el trimestre (TEMA 6: DESARROLLO SOSTENIBLE O TEMA 7: NUEVOS MATERIALES), justificando el motivo de esta elección. (0.5 puntos). Corresponde con el criterio de evaluación 2.
suerte para la última recompensa (2º de Bachillerato)
domingo, 13 de mayo de 2012
1º BACHILLERATO-GEOLOGÍA
MINERALES
miércoles, 1 de febrero de 2012
CMC-1º BACHILLERATO A Y D
Los temas que podéis elegir son los dos que hemos visto en clase:
-Salud y enfermedad
Tenéis que realizar trabajo de investigación sobre el tema elegido, consultando diversas fuentes de información y seleccionándola de forma crítica y coherente (no la 1ª página que os salga).
El formato puede ser un documento de word (5 páginas máximo) o una presentación de power point (diez diapositivas máximo). Debéis incluir imágenes, sin alargarlo mucho.
No lo dejéis para el final, si lo recibo pronto os lo puedo devolver corregido ya. Los trabajos tipo "cortar y pegar" no puntúan.
La nota máxima es 1.5 puntos. Se valorará el contenido y la presentación.También claridad y concreción. Las faltas de ortografía, no utilizar lenguaje científico y no citar la bibliografía restan puntuación.
PROPUESTA 2
Tenéis que buscar una noticia de actualidad que os interese, relacionada con los temas de clase, en los periódicos y revistas digitales. Copiáis el enlace y me lo enviáis por correo electrónico, junto con un breve comentario justificando vuestro interés.
La nota máxima es 0.5 puntos. El plazo de entrega finaliza el viernes 9 de MARZO
BUENA SUERTE CON LAS DOS PROPUESTAS
martes, 31 de enero de 2012
1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA
Debéis presentar un trabajo sobre alguno de estos dos temas:
- La clonación: técnicas, aplicaciones y repercusiones.
- El control artificial de la reproducción.
El formato puede ser:
- un documento de word (máximo 5 páginas)
- una presentación de power point (máximo 10 diapositivas)
viernes, 27 de enero de 2012
BIOLOGÍA 1º BACHILLERATO
martes, 24 de enero de 2012
BIOLOGÍA-1º BACHILLERATO
EL CUERPO HUMANO ES UNA BACTERIA
El estudio de los cien billones de microorganismos que habitan en el interior del intestino está cambiando el tratamiento de las patologías gastrointestinales, las dolencias cardiovasculares e incluso trastornos como el autismo.
Y otro a un artículo del diario EL PAÍS sobre el descubrimiento de una enfermedad autoinmune que causa crisis psicóticas y trastornos de personalidad. La dolencia fue descubierta en 2007 por el médico Josep Dalmau.
ENLOQUECER POR UN ANTICUERPO
Los comentaremos en clase.
jueves, 19 de enero de 2012
1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA
CARMEN RAMÍREZ - 1º BACHILLERATO B (CURSO 10/11)
jueves, 5 de enero de 2012
1º BACHILLERATO A Y B BIOLOGÍA
Un genio de la Biología
sábado, 19 de noviembre de 2011
1º BACHILLERATO BIOLOGÍA-CURSO 2011/12
NUTRICIÓN ITE
La página tiene tres partes:
- La composición de los alimentos
- Una dieta equilibrada
- Dieta y salud en la adolescencia
martes, 4 de octubre de 2011
1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA


domingo, 23 de enero de 2011
1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA
El trabajo debe incluir:
- Definición de sistema endocrino, glándula endocrina y hormona.
- Mecanismo de acción de las hormonas, en general.
- Localización de las principales glándulas endocrinas en Mamíferos.
- Hormona/s que produce cada glándula.
- Función de cada hormona.
El formato será el mismo que en la 1ª evaluación;
- documento de word, 4 hojas máximo.
- presentación de power point, 10 diapositivas máximo.
Debéis consultar distintas fuentes de información y citarlas. Podéis incluir imágenes o dibujos.
En la valoración del trabajo se tendrá en cuenta la rigurosidad (en internet hay muchas páginas-basura), la claridad en la exposición y la utilización de vocabulario científico. Se valorará negativamente los trabajos tipo cortar y pegar.
La puntuación máxima será 0.5 puntos.
Debéis enviarlo a la dirección de correo electrónico habitual: aurorapuntero@hotmail.com
El plazo de entrega termina el viernes 4 de febrero.
Os recomiendo que no lo hagáis muy extenso para que os resulte útil para estudiar.
Ánimo, ya queda menos.
viernes, 3 de diciembre de 2010
BIOLOGÍA 1º BACHILLERATO, CTM 2º BACHILLERATO
Aquí os dejo el enlace a un artículo del diario EL PAÍS, que habla del descubrimiento de unas bacterias en el Lago Mono, en California, que pueden metabolizar el arsénico e incorporarlo a sus biomoléculas. Es de gran importancia porque para el resto de organismos el arsénico es muy tóxico y altera las funciones metabólicas.
viernes, 26 de noviembre de 2010
1º BACHILLERATO-BIOLOGÍA
DESAYUNO SALUDABLE EN EL
LABORATORIO DE CIENCIAS
Durante el día 24 de noviembre hemos realizado una actividad complementaria con los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A y B . La actividad es el “Desayuno Mediterráneo” que ya iniciamos en el curso 07/08.
Este desayuno tiene como finalidad conseguir que los alumnos aprendan buenos hábitos alimenticios, dentro de los objetivos relacionados con la nutrición en la materia de Biología en el Bachillerato. Son los propios alumnos los que nos cuentan que vienen a clase sin desayunar, nada o casi nada, por lo que pensamos que su rendimiento escolar puede verse disminuido. Pretendemos que aprecien que un buen desayuno, sano y equilibrado puede ser apetecible y fácil de preparar.
El menú fue el siguiente:
-zumo de naranja natural
-2 tostadas de pan de barra con aceite de oliva virgen extra y tomate natural
-un producto lácteo: yogur, vaso de leche o L. cassei (actimel, marca comercial)
El resultado ha sido muy positivo, los alumnos se han organizado en grupos para traer los ingredientes (los de 1º B se han atrevido con el jamón serrano), prepararlo y recogerlo todo posteriormente.
El desayuno es la primera comida del día y nos debe aportar los nutrientes y la energía necesarios para funcionar durante toda la mañana. Debe contener hidratos de carbono tipo polisacáridos, que se digieren lentamente y nos aportan unidades de glucosa, como los del pan, lípidos con ácidos grasos insaturados como los del aceite de oliva, proteínas como las de los lácteos, vitaminas, sales minerales y fibra como las de las naranjas y el tomate.
Esperamos que esta actividad haya resultado interesante y podamos repetirla en cursos posteriores.
ALUMNAS DE 1º B PREPARANDO EL ZUMO